viernes, 3 de abril de 2015
FRÍO EN EL CORAZÓN
Solo un ojo pudo abrir, el otro se resistía, durante sus horas de sueño se le había quedado pegado, pensó en sacar una mano de entre las mantas para solucionar lo de su ojo, pero el frío que notaba en la cara le sugería que no lo hiciera, con solo un ojo su mirada recorrió la habitación... Estaba desordenada, parecía una tienda de saldos un sábado por la tarde, después de haber pasado hordas de compradores compulsivos y desenfrenados. Tras pensar un rato se decidió a salir de entre aquellas ropas que le aislaban del frío y del mundo que le esperaba cuando las retirara.
Se sentó en el borde de la cama mirando ensimismada aquellas horrendas zapatillas, metió en ellas sus pies y pensó que al menos eran confortables, alargó el brazo para llegar hasta la bata, se la puso y también reparó en lo antigua y vieja que estaba, ya no podía apreciar de que color fue un día.
10,30 de la mañana de un domingo que prometía ser largo...muy largo.
Se hizo un café caliente y muy cargado y con la taza en las manos anduvo sin rumbo por toda la casa vacía, abrió y cerró puertas, entró en todas y cada una de las habitaciones, mirando allí y allá y rozando algunos objetos suavemente con sus dedos, objetos que en otro momento fueron importantes para algún miembro de la familia y que ahora resistían al paso del tiempo sin que nadie reparara en ellos y solo servían para acumular el polvo que se posaba en ellos.
El reloj parecía también parado en el tiempo, lo miraba y los minutos se hacían eternos, se terminó su café mirando por las ventana, afuera el clima era horrible, frió intenso, cielo plomizo y el viento que sacudía fuerte arrastrando con si cuanto salía a su paso.
La cabeza le dolía ¿Sería otra vez la tensión arterial? últimamente la presión parecía un caballo desbocado, siempre la tenía alta y los dolores de cabeza eran constantes, en sus oídos resonaban los consejos de su medico " no lo olvide la sal es un veneno para usted, nada de sal"
Así era su vida de insípida, días largos, vacíos... noches cortas... insomnio, dolores, enfermedades y soledad.
Entró en el cuarto de estar y con el pie retiro la estufa, los zapatos y cables que le impedían el paso, el cuarto era una metáfora de su vida, nada estaba en su lugar.la decadencia imperaba en él.
Y así se sentía ella, en caída libre y tan decadente como el lugar en donde pasaba la mayoría de las horas.
Se decidió ¡ hasta aquí he llegado! bajó un poco la persiana para quedar aún más en penumbra, y como un ladrón abrió despacio y con aprensión el primer cajón de un mueble, nerviosa y temblorosa miró el contenido, al fondo y tapados con algunas prendas se encontraban unos pequeños paquetes que había ido acumulando.Cuando los compró uno a uno, no lo hizo con la intención que ahora tenía, pero pensó que era una muy buena idea. Podía funcionar
El domingo se le haría mucho más corto y quizá consiguiera su propósito.
Encendió el televisor y en la mesa cerca de ella puso una gran jarra de agua, se sentó y abrió la primera bolsa, y contó las restantes.
-Creo que serán suficiente.
Lunes 11,15 de la mañana, la señora que le hacía la limpieza entró con su llave, casi desde la puerta la empezó a llamar, pero no obtuvo respuesta, cuando llego al cuarto de estar, allí la vio sentada en el sillón, como dormida, la televisión estaba puesta y nada parecía extraño, solo unas cuantas bolsas de plástico vacías desparramadas por el suelo. Se acercó para que despertara, pero con gran susto al tocarla noto que estaba fría y rígida
.
Lunes 5,40 . Dos ayudantes del forense hablaban
-¿ Tu crees posible que alguien pueda suicidarse de esta forma?
-El forense calcula que por la cantidad de bolsas vacías, estuvo más de 20 horas comiendo pipas de girasol con abundante sal, unos 2 kilos, y su medico ya le había prevenido de que para ella la sal era un veneno, que su tensión le podía provocar la muerte
-Jeje, podíamos decir que ha muerto por sobredosis.
-Si, de pipas de girasol.
martes, 30 de diciembre de 2014
ADIOS AL AÑO 2014
Otro año que toca a su fin y que yo por tercera vez lo voy a ver terminar en Irlanda.
Irlanda se ha convertido en mi segunda patria, paso el mismo tiempo aquí que en España.
Cuando piensas en tu futuro casi siempre te ves en tu casa rodeada de los tuyos, siempre juntos, inseparables, como si hubiera una cadena invisible que te ate a ti con ellos. Pero esto no es así, por el camino de los años esta cadena va perdiendo eslabones y esto hace que nos lleve a la realidad, no era tan solida como para que que nunca se rompiera.
Más tarde, otros miembros por circunstancia de la vida nos fuimos alejando, ya no podremos celebrar esas cenas de Nochebuena y Fin de Año, donde hasta una puerta necesitábamos para alargar las mesas y que todos tuvieran su lugar
.
La vida nos fue llevando a unos lejos de los otros, es verdad que estamos en comunicación y que con el Whatsapp y Skype nunca se ha hablado tanto con nuestras personas queridas como ahora, pero estas conversaciones no son presenciales, no hay contacto físico, no puedes acariciar sus manos o besarlas, recibir o dar un abrazo, ya que tal vez tu o la otra persona lo esta necesitando, muchas veces después de haber visto en pantalla a tu ser querido quedas peor que antes, más solo, más sensible, te ha faltado el abrazo, el rozar su piel, el sentir su olor, el dar y recibir nuestro calor.
Bueno ya esta bien de nostalgias, este año aquí hace bastante frio y eso no es lo peor, el suelo esta lleno de escarcha, ya que después de llover ha helado, estos días no llueve, pero el sol que sale no es suficiente para que la escarcha desaparezca y eso me complica la salida ya que me gusta andar por estos caminos bordeados de amplios prado pero las aceras son muy escurridizas.
Yo tomaré mis uvas viendo a mi familia en España por Skype hacer lo mismo, mirando las campanadas del reloj de la Puerta del Sol de Madrid por TVE. Y recordando intensamente a mi marido que cumpliría años al terminar de dar las doce campanadas
Un favor os quiero pedir...¡SED FELICES, EN ESTAS FECHAS Y SIEMPRE!
¡Feliz Año 2015!
Las fotos están tomadas por mí
domingo, 28 de diciembre de 2014
EL DIA DE LOS INOCENTES
En verdad el día de las bromas en España se celebra el 28 de diciembre, pero su origen no tiene nada

Pero bueno yo quiero hablar de lo que llamamos el Día de los Inocente, aunque ya está casi en desuso.
Este día ya no es significativo, nadie hace monigotes de papel para pegárselos a los transeúntes a la espalda, o poner cerca de su puerta una deposición fecal bastante asquerosa, tampoco viene nadie a pedirte un prestamos para cuando tu lo das gritarse ¡inocente! despídete de su devolución, todavía queda residuos en los medios de comunicación, los periódicos suelen sacar este día una información falsa y bastante increíble.
Pero ya todos estamos curados de espantos, no hace falta esperar al 28 de Diciembre para abrir un periódico o conectar la televisión y dar un respingo en tu butaca.
Cada día vemos como nos toman el pelo, como los ciudadanos sufrimos inocentadas, increíbles, crueles, como somos manipulados, expoliados, como recortan nuestros derechos, mientras los políticos, las grandes empresas y los bancos, no se conforman con pegarnos un monigote a la espalda, sino que nos tratan como monigotes.

No obstante...
¡Feliz Día de los Inocente!
sábado, 20 de diciembre de 2014
CURIOSIDADES DE ESPAÑA
Para los que no conocen España o solo han pasado unos pocos días tumbados al sol y no se han preocupado mucho de conocer el país, me atrevo a que lo conozcan un poco con estas curiosidades que no lo son tanto, ya que son cifras reales.
Se que ahora solo se habla de España para hablar de su crisis, de sus parados y de sus corruptelas, pero a pesar de todo lo que esto implica, España es un país moderno que en muchos casos supera a países en los que mucha gente pone sus ojos como exponente de país puntero.
-La Red de carreteras españolas, cuenta con 683.000Km. de ellos 16.205 son autopista y de esas 2.508 Km. son de pago. Siendo la 10ª red más grande del mundo.
La red de autopista españolas es la quinta mayor del mundo después de China, EEUU, Rusia y Canadá.
Estos trenes suelen alcanzar una velocidad de unos 310 Km por hora.

-Médicos, la media de médicos en España es de 4-5 por 1.000 personas, estando al mismo nivel que países como Noruega, Suiza, Países Bajos Suecia, y por encima de EE.UU ,Francia, Reino Unido, Irlanda, Australia o Canada.
-Sistema nacional de Salud
Costes asumidos por el sistema
Medico de familia 100%
-Pediatría 100%
-Atención hospitalaria Urgente 100%
-Servicios de Atención ambulatoria Urgente 100%
-Especialistas para pacientes ambulatorios 100%
-Pruebas clínicas 100%
-Diagnósticos por la imagen 100%
-Servicios de Fisioterapia 100%
-Productos farmáceuticos 76-99 7
-Operaciones Quirúrgicas 100%
-Trasplantes de Órganos 100%
-Estancias Hospitalaria 100%
-Protesis 100%
Organizacion Nacional de Trasplantes
Hasta finales del año 2013 se han realizado 90.000 trasplantes de órganos, más de 300.000 de tejidos y cerca de 50.000 de progenitores hemopoyéticos (médula ósea y sangre del cordón umbilical.
Su principal objetivo es por tanto la promoción de la donación altruista con el único fin de que el ciudadano español que necesite un trasplante tenga las mayores y mejores posibilidades de conseguirlo.Y todo esto sin ningún coste para el paciente que recibirá el órgano.
Ya son 21 los años donde España se desmarca como lider mundial en donaciones y transplantes.
Los españoles son un pueblo solidario que hacen que año a año muchas personas desahuciadas puedan volver a recuperar sus salud.
Telefonía móvil
La telefonía móvil entró en España en 1976, era un sistema para vehículos pero además de ser carísimo estaba limitado a Madrid y Barcelona.
Desde entonces España se ha convertido en uno de los países de Europa en que la telefonía móvil tiene mayor grado de aceptación.
Desde Junio del año 2006 en España hay más líneas de teléfono móvil que habitantes.
Según cifras de Junio del 2013 el número de telefonos moviles es de 51.927.748 siendo las lineas operativas de 54.927.748.
Siendo la tasa de 112,4 líneas por cada 100 habitantes.
Bueno por hoy creo que me extendido demasiado, pero quería dar una idea de España que muchos no tienen, algunos incluso que vienen todos los años a veranear y a emborracharse, y en su supina ignorancía todavía siguen poniéndonos el topicazo de la siesta y pensando en nosotros con sombrero de mexícano.con un burro al lado transitando por un camino lleno de tierra.
Sobre la siesta diré que los que la suelen dormir son los forasteros que viene a pasar su vacaciones y se pasan de copas y luego los ves en las ciudades costeras tirados borrachos "durmiendo la mona".
![]() |
Este si que duerme la siesta |
Cuando despierten de su borrachera y mala educación si leen esto podrán mirar a sus sobrevalorados países y comparar.
En próximas entradas dejaré saber muchas más cosas de España, este país que ahora está pasando un mal momento, pero que con el esfuerzo de sus ciudadanos sigue siendo un pais trabajador, solidario y equiparable a cualquiera otro de los que se encuentran en el norte y que muchos de sus ciudadanos sobrevaloran y luego vienen aquí a respirar, a gozar y también a a aprovecharse de nuestro sistema de salud.
domingo, 14 de diciembre de 2014
NAVIDAD 2014
Como ya es costumbre todos los años escribo unas líneas para felicitaros estas Fiestas y aunque no soplan buenos vientos y la crisis no se va, muy al contrario parece que ya llegado para quedarse, disfrutemos de lo que tenemos, pensemos que muchas veces no somos felices ya que pensamos en lo que no poseemos y no damos valor a lo que ya hemos conseguido,
Atad lazos muy fuertes con vuestros seres queridos, lazos que ni situaciones ni malos entendidos puedan romper. El amor de las personas que nos rodean es como un pararrayos, que nos protege y evita que nos encontremos solos haciendo nuestra vida mejor y procurando que seamos felices solo con su compañía y poca cosa más.
Y siempre cuando estéis todos reunidos que no falte un recuerdo para los que se fueron y ya no están aquí, pero que de nuestro corazón nunca salieron.
domingo, 13 de abril de 2014
LA SOLEDAD - OTRO DÍA MAS
He despertado casi como cada día, bruscamente, sin pausa entre el reposo y el bienestar que da el descanso a nuestro cuerpo y esta actividad que se apodera de mí me produce una angustia en el pecho. Y eso cada día, las sombras todavía dominan a mi alrededor, nada se escucha, ni un ruido que me haga saber que pronto llegará el alba, giro mi cabeza y miro mi despertador, las 5,30, hace frío, pero no puedo soportar quedarme en la cama. Otro día que solo he dormido cuatro horas, otro día nuevo, eterno, mi angustia va en aumento, ¡Dios mío! qué jornada más larga me espera, dos días llevo sin escuchar una voz amiga, ya ni el teléfono suena. En eso yo también tengo la culpa, no tengo amigos y tampoco ganas de salir y poder encontrarlos.
Tú ya no estás aquí y a mí cada vez me cuesta más asumirlo, es muy triste llegar a nuestra casa, poner la llave en la cerradura, girarla, empujar la puerta y ver que todo está ahí, pero que faltas tú, nada tiene sentido si tú no estás, nuestro hogar solo son paredes, muebles y mil cachivaches que no se ni como los hemos ido acumulando durante tantos años.
Todo me sobra, solo valen para ponerme muy triste, algunos solo sirven para limpiarlos el polvo ¿te acuerdas de aquellas subastas de arte? venías algunas veces con un cuadro o un objeto de porcelana antigua y yo refunfuñaba por lo que costaba y encima más trabajo para hacer la limpieza.
¿Y tú colección de monedas? desde que tú te fuiste, por ahí andan, algunas caídas entre libros ya que algunas se han salido de donde tú con tanto esmero las tenías coleccionadas y nadie hecha cuenta de ellas, tantas veces que fuimos a distintas ciudades a buscarlas, que contento te ponías cuando encontrabas alguna que tú sabías que era especial. Pues te fuiste y nadie las tiene aprecio, solo para ti eran importantes.
Ahora cuando estoy escribiendo esto es terrible el silencio que hay en casa, solo de vez en cuando escucho el ruido del motor del frigorífico. La soledad cuando no se la busca, es una losa que cae sin contemplaciones sobre ti, te angustia, te deprime y te hace vulnerable.
Hay muchas horas en esta soledad para que los recuerdo fluyan, recuerdo casi cada día, cada hora que pasamos juntos.
Aquellos paseos interminables después del trabajo en días de temperaturas bajo cero, y nosotros sin dinero en el bolsillo para poder tomarnos un café, o aquellos otros que entre los dos teníamos el suficiente dinero para dos cafés y después del paseo y ya de noche, nos sentábamos a la mesa de un bar y echábamos un rato allí para reponer con el café el frió que habían pasado nuestros jóvenes cuerpos.
O cuando reuníamos el suficiente dinero para que junto con un vale de descuento del 50% pudiéramos ir al teatro que tanto nos gustaba y que en alguna ocasión nos tuvimos que salir ya que mis jaquecas se presentaban cuando más inoportunas podían ser.
O cuando en el baile la luz bajaba de intensidad y las canciones que ponían eran baladas románticas para enamorados, que intensidad, como nuestros cuerpos respondían el uno al otro atrayéndose, queriendo unir piel con piel, como nos teníamos que medir, ya que eran otros tiempos.
Estos y mil recuerdos más, los tengo siempre en mi memoria, me faltas, deseo tu presencia, echo de menos, tus flores en los aniversarios o cumpleaños, el que me fueras a buscar a la salida de la piscina, tu persistencia en que saliéramos a comer o cenar, tus caricias.
Hemos estado siempre las veinticuatro horas del día juntos, trabajo y casa, y hasta en lo que no estábamos de acuerdo te echo de menos y quisiera tenerte junto a mí.
Estoy triste fuera hace sol pero dentro llueve, no sé, si es lluvia o llanto.
Es verdad que no hay nada más triste que saber que te perdí.
La sombras otra vez me embargan, creo que ya ha llegado la noche, otro día ha pasado, y yo sigo aquí recordando y sabiendo que como yo, hay muchas personas que no viven solas, pero viven con una compañera que nadie desea la SOLEDAD.
Mañana será otro día y el despertar solo me traerá la certeza de que estoy viva y SOLA
sábado, 8 de marzo de 2014
RAÚL
Casi al momento de quedar embarazada de ti lo supe, sentí que mi cuerpo
estaba experimentando cambios y eso que todavía no había tenido la
primera falta.
Al contrario de Enrique que se hizo esperar para llegar a nuestras
vidas, tú en un fin de semana que papá vino a Madrid desde el Puerto
donde seguía trabajando fuiste engendrado.
Unas horas antes papá y yo habíamos hablado y deseábamos tener más hijos, pero estábamos preocupados ya que para que llegara tu hermano había transcurrido bastante tiempo desde que nos lo propusimos.

Papá volvió al Puerto y yo le comunique que intuía que estaba embarazada, sentía algo especial, que solo lo había sentido en el embarazo de tu hermano, papá me dijo que no podía ser, que esperara a que pasaran más días y que no me hiciera ilusiones tan pronto.
Pero yo ya te sentía, sabía que mi cuerpo se estaba acomodando para que tú te encontraras bien dentro de mi vientre.
Papá llegó y junto los dos, ilusionados y ansiosos compramos un Predictor, papá bromista no me dejaba verlo y me lo enseñaba de lejos y lo volvía a esconder, pero yo no necesitaba la confirmación, aun cuando eras más pequeño que un grano de arroz te sentía como carne de mi carne y sangre de mi sangre y tu presencia dentro de mí ya la notaba, efectivamente al fin papá me mostró el predictor y daba positivo.
Para una madre cada hijo es especial, el llevarte en mi vientre me hizo la mujer más feliz del mundo, en los primeros meses de gestación tuvimos problemas al coger tu hermano la rubéola, tu padre y yo pasamos muy malos momentos ya que yo no sabía si había pasado esa enfermedad y mi madre ya no se encontraba junto a mí para decírmelo. Esto me hizo quererte aún más, cada día que iba al médico para que comprobara mis ganglios rezaba para que todo estuviera bien.
Al fin pasaron unos cuarenta días y pudimos respirar tranquilos, yo no había cogido la rubéola y tú estabas sano.
¿Sabes lo que una madre puede sentir solo con pensar que la vida que lleva en su vientre pueda ser dañada? Esto hizo que aún fuera más fuerte el lazo que te unía a mí y las emociones que sentía cada vez que tumbada en la camilla del ginecólogo escuchaba tu corazón, entonces las lágrimas me salían, pero no eran de pena, eran de felicidad. Un hijo deseado, desde el primer día que es engendrado solo trasmite gozo, ternura, felicidad, y eso fue lo que tú nos trasmitías.
Yo una pequeña mujer, en mi vientre llevaba vida, era una, pero era dos, dos corazones latiendo juntos, el tuyo fuerte, rápido, con mucha vida y el mio más despacio, calmado, dulce, transmitiéndote mi amor.
La palabras que pudieran transmitir esos sentimientos todavía no se han inventado y no se han inventado, ya que son eso, sentimientos y es imposible escribirlos en un papel, solo se que me sentía como elevada,con un bienestar y placer y que deseaba que pronto llegará el día que te tuviese en mis brazos.
Y ese día llegó, fue Domingo, no tardaste mucho en llegar a la vida, en unas horas estabas encima de mi pecho, aún todavía sin lavar, no puedes imaginarte la emoción que pude sentir cuando a ti desnudo te pusieron sobre mi pecho también desnudo, piel sobre piel, ese momento es el más maravilloso que se puede vivir, es tan emocionante, tan tierno, ¿sabes lo que es sentir tu piel en contacto con la mía? es sentir una explosión de todo tu ser hacía tu hijo, querer abrazarle siempre, protegerle, cogerle de su manita y no separarte nunca, dar tu vida por él.
También disfruté, aunque fue poco tiempo, el darte el pecho, ya que tu no mamabas y se me retiró la leche, pero eso es otra experiencia maravillosa que solo las mujeres podemos disfrutar, poder amamantar a tu hijo, que de tu pecho salga el alimento que le nutra, que le haga crecer, sentir esa comunión entre dos que han sido uno y que pese a que el cordón que los unía ha sido roto, siempre les unirá.
¡Felicidades para ahora y para siempre!
Unas horas antes papá y yo habíamos hablado y deseábamos tener más hijos, pero estábamos preocupados ya que para que llegara tu hermano había transcurrido bastante tiempo desde que nos lo propusimos.

Papá volvió al Puerto y yo le comunique que intuía que estaba embarazada, sentía algo especial, que solo lo había sentido en el embarazo de tu hermano, papá me dijo que no podía ser, que esperara a que pasaran más días y que no me hiciera ilusiones tan pronto.
Pero yo ya te sentía, sabía que mi cuerpo se estaba acomodando para que tú te encontraras bien dentro de mi vientre.
Papá llegó y junto los dos, ilusionados y ansiosos compramos un Predictor, papá bromista no me dejaba verlo y me lo enseñaba de lejos y lo volvía a esconder, pero yo no necesitaba la confirmación, aun cuando eras más pequeño que un grano de arroz te sentía como carne de mi carne y sangre de mi sangre y tu presencia dentro de mí ya la notaba, efectivamente al fin papá me mostró el predictor y daba positivo.
Para una madre cada hijo es especial, el llevarte en mi vientre me hizo la mujer más feliz del mundo, en los primeros meses de gestación tuvimos problemas al coger tu hermano la rubéola, tu padre y yo pasamos muy malos momentos ya que yo no sabía si había pasado esa enfermedad y mi madre ya no se encontraba junto a mí para decírmelo. Esto me hizo quererte aún más, cada día que iba al médico para que comprobara mis ganglios rezaba para que todo estuviera bien.
Al fin pasaron unos cuarenta días y pudimos respirar tranquilos, yo no había cogido la rubéola y tú estabas sano.
¿Sabes lo que una madre puede sentir solo con pensar que la vida que lleva en su vientre pueda ser dañada? Esto hizo que aún fuera más fuerte el lazo que te unía a mí y las emociones que sentía cada vez que tumbada en la camilla del ginecólogo escuchaba tu corazón, entonces las lágrimas me salían, pero no eran de pena, eran de felicidad. Un hijo deseado, desde el primer día que es engendrado solo trasmite gozo, ternura, felicidad, y eso fue lo que tú nos trasmitías.
Yo una pequeña mujer, en mi vientre llevaba vida, era una, pero era dos, dos corazones latiendo juntos, el tuyo fuerte, rápido, con mucha vida y el mio más despacio, calmado, dulce, transmitiéndote mi amor.
La palabras que pudieran transmitir esos sentimientos todavía no se han inventado y no se han inventado, ya que son eso, sentimientos y es imposible escribirlos en un papel, solo se que me sentía como elevada,con un bienestar y placer y que deseaba que pronto llegará el día que te tuviese en mis brazos.
Y ese día llegó, fue Domingo, no tardaste mucho en llegar a la vida, en unas horas estabas encima de mi pecho, aún todavía sin lavar, no puedes imaginarte la emoción que pude sentir cuando a ti desnudo te pusieron sobre mi pecho también desnudo, piel sobre piel, ese momento es el más maravilloso que se puede vivir, es tan emocionante, tan tierno, ¿sabes lo que es sentir tu piel en contacto con la mía? es sentir una explosión de todo tu ser hacía tu hijo, querer abrazarle siempre, protegerle, cogerle de su manita y no separarte nunca, dar tu vida por él.
También disfruté, aunque fue poco tiempo, el darte el pecho, ya que tu no mamabas y se me retiró la leche, pero eso es otra experiencia maravillosa que solo las mujeres podemos disfrutar, poder amamantar a tu hijo, que de tu pecho salga el alimento que le nutra, que le haga crecer, sentir esa comunión entre dos que han sido uno y que pese a que el cordón que los unía ha sido roto, siempre les unirá.
Hijo hoy es tu cumpleaños, todavía estoy aquí, mi amor es incondicional,
tu madre siempre estará para ti siempre que quieras o me necesites, en
todo tiempo y espacio, perdóname si en
mi afán de protegerte algunas veces me he equivocado, pero te aseguro que solo
me ha llevado el amor que te tengo.
Cuando ya no esté, recuerda que tu madre donde me encuentre siempre, siempre, te ha amado y te amará.¡Felicidades para ahora y para siempre!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)