miércoles, 1 de enero de 2014

OTRO AÑO SIN TI

Otro año mi amor, aquí estamos tus hijos y yo preparando la mesa,mientras ellos cortan el queso y de paso aprovechan para comer algún trozo , Raúl está a preparando los aperitivos y Enrique adorna la mesa con la vajilla y la cristalería, que solo ponemos en estas fiestas, yo con mi delantal me afano en terminar el cordero, que luego siempre queda entero para el día siguiente, antes he hecho los calamares en tinta que tanto te gustan, otro año que tu no estás, otro año que tú no cortas el jamón, otro año que te recordamos cada segundo.
 Cada aperitivo, cada detalle,cualquiera de  los tres decimos-Así lo hacía papá, o esto le gustaba a papá
¿Te acuerdas del año que te dió por comer polvorones?, llegó el verano y seguías buscando por las tiendas, los dichosos polvorones.
Ahora estamos limpiando las uvas, sabemos que no es lo correcto pero desde hace muchos años lo hacemos, le quitamos la piel y las pipas, las contamos y las envolvemos en papel de aluminio, cuantas veces te he regañado porqué abrías el papel antes de tiempo y yo te decía que no te comieras ninguna ante de las campanadas y mientras Enrique está recopilando cosas rojas por la casa para vestirlas y que nos den suerte, de momento ha encontrado una estrella roja y un muñequito de Papá Noel.

Ya hemos cenado, hace mucho tiempo que en casa no se bebe vino ni nada que contenga alcohol, tú lo dejaste de hacer hace muchos años y los niños nunca lo han probado, ni tan siquiera una cerveza, la televisión está puesta, como todos los años estamos expectantes mirando el reloj de la Puerta del Sol de Madrid, seguro que nos equivocaremos y no iremos al compás de las campanadas, siempre nos reimos por alguna gracia de Enrique y terminamos atragantándonos .
Ya han terminado las campanadas, como todos los años brindaremos, tendrá que ser con agua porqué  ninguno bebemos, ya hemos salido en tromba hacía donde teníamos tus regalos de cumpleaños, pero al volver tu no estás, hoy es tu cumpleaños y nos faltas, hace ya 6 años que no podemos abrazarnos todos y felicitarnos por el nuevo año y a ti por tu cumpleaños.
Pero yo te puedo decir-¡Que cumplas muchos más! porqué mientras vivamos tus hijos y yo el día 1 de Enero, no es Año Nuevo, es el cumpleaños de un hombre bueno, muy querido y recordado.
¡Que cumplas muchos más, mi amor, siempre con nosotros!

jueves, 19 de diciembre de 2013

PIENSA EN MI

Ya faltaba muy poco para que el mes de Agosto llegara y con él las vacaciones , y este año iban a ser muy especiales.
 No, este año no serian como muchos anteriores, donde siempre las pasaba en el frío y lluvioso Santander viendo pescar a su hermano, y espiando el cielo para cerciorarse de que las nubes se retiraban un momento y adentrarse en las revueltas y frías aguas.
Este verano del 66 sería especial, entre varios compañeros de su trabajo habían decidido hacer un viaje de los que no olvidarían en su vida.
Al principio fueron cuatro los que empezaron a planear un viaje por toda Europa pero más adelante se fueron uniendo más y al final eran doce los que se decidieron a. viajar.
Irían en tres coches,, en cada uno de los coches viajarían  cuatro de ellos y los gastos se repartirían, ninguno había salido antes de España.
Muchos días se se reunían una vez terminada la jornada de trabajo para ir trazando el itinerario por donde discurriría su viaje, todos estaban entusiasmados.
Tenían 30 días de vacaciones y pensaban agotarlas hasta el último, para ello habían estado ahorrando todo el año.
Pero Carmen, hacía solo unos pocos días que había conocido a un muchacho, desde el primer momento había sentido algo muy especial, no era como otros, no era especialmente guapo pero era atractivo y simpático, su conversación le gustaba mucho, era correcto y educado y lo principal y lo mejor era que se había enamorado de él
 Era muy poco el tiempo que habían salido juntos, apenas un poco más de un mes, pero la afinidad  era completa y las horas cuando estaban juntos se pasaban muy rápido . Cuando se conocieron. ella ya le contó que sus compañeros y ella estaban preparando un viaje del que estaba muy ilusionada, pero claro entonces no parecía que esa relación llegaría a ser como ahora; con ellos dos  enamorados y sin poder vivir el  uno sin el otro, cuando estaba juntos el recuerdo del viaje era como una losa pesada que los hacía estar tristes, él comprendía que para ella ese viaje era una ocasión única, había tenido que sortear varios obstáculos por ser mujer, para poder tener el pasaporte tuvo que hacer una declaración jurada de que a la vuelta cumpliría con el Servicio Social , o sea perder tres meses en acudir después de trabajar a recibir lecciones de ama de casa o acudir a donde le indicaran, que podía ser un comedor social, o cualquier otro sitio ( en esas fechas a las mujeres para el pasaporte o el carnet de conducir te obligaban)
 Cuando el día de la partida se acercaba, los dos pasearon muy callados sus corazones estaban tristes su juventud, sus jóvenes cuerpos que vibraban cada vez que estaban juntos se negaban a admitir que al día siguiente se tendrían que separar .


Parecía qué el viaje fuera a ser infinito, que, jamás fueran a volver a encontrarse, sus manos se negaban a separarse sus cuerpos muy pegados como si un imán los atrajera, un beso infinito lleno de deseo fue lo último antes de separar su manos que también se negaban a dejar de estar unidas.
Cuando ella al fin pudo separarse de él no quiso mirar hacía atrás, sus ojos llorosos le hacía ver borroso, entonces se dio cuenta de que  en su mano le había deslizado un papel, frenó su marcha y lo desdobló,  allí él le había volcado su corazón con estas palabras.

Cada paso que des,cada cosa que veas
Piensa en mí
Cada lugar, cada país, donde te encuentres
Piensa en mí
Si estás cansada o fatigada de caminar,
Piensa en mí
Cuando escuches un reloj tañer campanas 
Piensa en mí
En la noche mirando el cielo y  las estrellas
Piensa en mí
Si la tristeza te quiere acompañar
Piensa en mí.
Si el día es largo o es corto
Piensa en mí
En cada momento o espacio, mi amor
Siempre… siempre...
Piensa en mí,
Porqué cada vez que tú lo hagas, yo estaré allí.

Mi amor, sé que esto que he escrito no es una poesía, este pobre hombre no es un poeta, solo un hombre enamorado.

Las vacaciones terminaron y ella volvió y efectivamente durante ellas había sentido siempre la presencia de él,en todo espacio y en todo lugar, él estuvo allí junto a ella.
Ahora otra vez estaban juntos y se juraron que ese viaje lo volverían a hacer, pero esta vez irían los dos juntos.
Pero eso tardó 7 años y es otra historia.


Ahora que no estás, como siempre pienso en ti, vuelvo a casa y las paredes del hogar me oprimen  y están llenas de recuerdos, tu presencia se adivina en todas partes, pero tú no estás, lloro mirando tu fotografía, cada cosa me trae el recuerdo de porqué está allí, cuando la compramos o cuando tu ilusionado la trajiste .Ya no recibo flores en mi santo, cumpleaños o aniversarios, ya no tengo con quién discutir, mi cama está vacía y hasta tu perfume se extinguió, tu bata cuelga donde tu siempre la ponías y también ha perdido tu olor.

¡Te echo tanto de menos! sin ti la vida no es igual.

Siempre...siempre... Pienso en ti.

martes, 17 de diciembre de 2013

DESDE IRLANDA- EL PUERTO DE SANTA MARIA


         Ya estoy en Irlanda y he querido dejar para los que visitéis este blog un poco de la ciudad donde normalmente vivo. Esta ciudad a donde vine por unos meses y me quedé para siempre, busqué en Youtube y encontré maravillosos reportajes sobre el Puerto de Santa María, pero en ninguno se deja ver la belleza  al completo de esta ciudad, pero este que incluyo me pareció bastante completo, aunque por desgracia hay cosas que ahora ya no están ( como el Vaporcito) pero al menos los que se interesen o quieran visitar el Puerto ( así lo llamamos nosotros) podrán hacerse una idea de lo maravilloso que es, y los que vivimos aquí volveremos a apreciar lo que tenemos
.
No obstante os invito a visitar Youtube donde podréis ver otros reportajes y completar este, y así ver la calidad de vida de que se goza  aquí, con una temperatura media anual de 17,1º  con 3.000 horas de sol al año (125 días) con 14 km de maravillosas y extensas playas de arenas blancas y finísimas, todas con bandera azul a la calidad y con toda clase  de servicios, incluidos los de gente con movilidad reducida, puertos deportivos, pinares, parques naturales, monumentos. historia, campos de golf, nuestra comida, fiestas, casas palacios y ... Todo esto en una ciudad de unos 90.000 habitantes, gente vital, alegre, acogedora.




domingo, 15 de diciembre de 2013

¡FELIZ NAVIDAD! - DESDE IRLANDA

                                                                    
       ¡FELIZ NAVIDAD!
                     
                     Otra vez desde Irlanda, os deseo a todos que estas fiestas, sean motivo de felicidad, que por unos días dejemos las rencillas y los rencores escondidos en un baúl, que este le cerremos con siete llaves y las tiremos al mar.

Lo mismo debemos hacer con las penas y las tristezas, lo ideal sería que estas nunca fueran nuestras compañeras, pero como la vida es así , aunque sea por unos días olvidemoslas.

Estos no son buenos tiempos, muchos estamos sufriendo la crisis y casi cada familia tiene a uno o más de sus miembros en apuros, eso encoge el corazón, pero debemos intentar tirar hacía delante y sujetarnos los unos a los otros y entre todos sacar coraje hasta que esto pase, hay que ser positivo aunque cueste.
Os deseo a todos que podáis estar rodeados con vuestros familiares y amigos, que estas fiestas traigan a vuestros hogares a muchos de los que están fuera y que eso sirva para alegrar vuestros corazones.

Por último quiero recordar a los que ya no están con nosotros pero están en nuestros corazones  siendo o no Navidad. .
Un fuerte abrazo para todos





viernes, 13 de diciembre de 2013

ELLA


 Otro dia, ya llega la hora ¿vendrá? ¡Dios mio! que asi sea.

Aquí estoy como todos los días, escondido, como un ladrón esperando a su presa, me estoy volviendo loco de amor, esa locura es insufrible, me lastima, me causa una congoja que me hunde en un fondo negro, del que quisiera salir pero no encuentro como, ¡Dios mío! Si me atreviera, pero no, es imposible, no he debido poner mis ojos tan alto, ella jamás reparará en mí, soy invisible a sus ojos.

La bella sin percibir mi presencia pasa cerca de mí y pausadamente se aleja, sus formas perfectas, su cabello como ala de cuervo, largo y espeso, su rostro como el de un ángel de los pintados por los famosos pintores del Renacimiento, todo la hacen única, la veo alejarse con su andar cadencioso y mi corazón que por un momento ha latido fuertemente, vuelve a quedar frio, inerte, cerca de la muerte.
   
Un leve olor desprendido a su paso mezcla de todos los elementos de la naturaleza, queda flotando, cuando ya ella no está, ansioso aspiro ese olor, el olor de ella, así huele, quisiera que nunca se perdiera, llevármelo conmigo, tenerlo en mis sabanas, en mi almohada, que cuando volviera a casa ese perfume fuera el que me recibiera, quisiera que corriera por mis venas ¡ Dios mío! No quiero ni pensar cómo será un roce de su piel, esa piel que se intuye bajo sus vestidos, entrar en la gloría sería rozarla con la mía, estoy temblando mi vello se eriza solo de pensarlo y si estoy así solo con pensar en su olor o su tacto ¿cómo será un beso suyo? No quiero seguir pensando estoy a punto del desmayo,


Mi cuerpo desea la calidez del suyo y mi corazón se acelera, hasta tal extremo que mis sienes parecen querer explotar.


Un ligero contacto al pasar y ese día no habrá hombre más feliz

Una mirada furtiva de sus ojos, y el cielo se abrirá ante mí.

Mañana volveré, esperare de nuevo  que se obre el milagro de que ella, pase junto a mí.

Dia tras dia espero este momento, solo vivo para que llegue.

¡Si me atreviera!.
 

viernes, 6 de diciembre de 2013

LA ESPERA




 Desde donde se encontraba su vista abarcaba un paisaje impresionante, que  era tan perfecto que parecía dispuesto por una mano maestra.

Al fondo unas altas montañas con los picos nevados, por sus laderas cubiertas de diversas clases de árboles, desperdigados se encontraban unas preciosas casitas de madera  rodeadas de un césped cuidado y brillante, otras contaban con corrales con animalitos y podían verse por allí gallinas , conejos, y en algunas hasta un cerdito.
Entre las montañas y en un precioso valle discurría un rio de plata, donde algunas mujeres lavaban sus ropas y cerca de él. plantaciones de múltiples labrantíos de verduras y legumbres, también cerca del rio un molino movía sus aspas con la fuerza de las cantarinas aguas.
A lo lejos un pueblito de calles apretadas, casas pequeñas, humildes y muy blancas. Por sus calles discurrían muchas personas, unas llevaban de la mano las riendas de un burrito, otras transistaban con cestos apoyados en la cadera o en la cabeza llenos de productos del campo.
A las afueras del pueblo, se encontraban desperdigados diversos talleres donde artesanos, se afanaban en su trabajo.
Ël llevaba allí mucho tiempo, no recordaba cuanto, no podía moverse le dolían todos los huesos pero no le importaba el acontecimiento lo merecía, ya le faltaba poco para llegar hasta donde todos se dirigían, pero eran tantas las horas  que llevaba allí,  tantas las horas de espera que se moría por llegar.
No podía verlo bien pero la escena era conmovedora, todos quedaban maravillados  y caían de rodillas cuando llegaban cerca.

En esas cavilaciones estaba cuando fue agarrado y levantado por los aires  oyó una voz junto a él que decía –Este pastorcillo y sus ovejas ya va siendo tiempo que lo acerquemos al portal, que bonito nos ha quedado este año el Belén, mira los Reyes Magos y la estrella.
-Si  pero lo más bello es ese niño, tan precioso y tan pobre, solo la mula y el buey le procuran un poco de calor.
El pastorcillo ya más cerca del pesebre rodeado por sus ovejitas fue al fin feliz, su espera había valido la pena. El niño Dios había nacido.       

jueves, 28 de noviembre de 2013

IRLANDA - TERROR EN VACACIONES




Las vacaciones de verano a Leo se prometían estupendas, sus padres habían consentido que para mejorar su inglés, lo pasara en Irlanda. Todos sus amigos también irían y lo de menos para él era aprender el idioma, lo principal era pasarlo bien y en eso todos estaban de acuerdo.
.
Nada más llegar, un autobús le dejó en la casa de los que esos días iban a ser sus anfitriones, se trataba de un matrimonio con tres niños pequeños. Leo se sentía raro, el poco inglés que había aprendido le servía de poco con aquellas personas que pese a mostrarse amables, no les entendía ¿Qué clase de inglés hablaban?.

Leo no se encontraba a gusto en aquella casa,siempre estaba deseando que llegara la hora de que viniera el autobús para llevarle a sus clases y allí encontrarse con sus compañeros. Las actividades no solo consistían en las clases de inglés, también incluían excursiones a lugares históricos, pronto irían a Glendalough ( valle de los dos lagos) condado de Wicklow, el nombre era impronunciable pero un día sin clases y paseando sería estupendo.
Llegaron al lago inferior que contaba con un conjunto monasterial  fundado por St. Kevin, solo quedaban unos pocos  edificios en pie y estos estaban en muy malas condiciones, algunas de las construcciones solo contaban con  unos paños llenos de moho, derruidos, que los siglos les habían procurados formas sorprendentes y que sorprendian  desagradablemente a los que se aventuraban allí por  parecer salidos de una pelicula de terror.

Allí como en toda Irlanda habitaban una colonia de cuervos, pero su presencia se hacía más notable,  al contar con abundantes de esos negros y amenazantes pajaros.
A la muerte de St.Kevin el conjunto se convirtio en centro de peregrinación y durante siglos las gentes de los alrededores murmuraban sobre cosas raras que ocurrian allí, bruscos cambios de tiempo,  luces en la noche y figuras deambulamdo por las inhospitas veredas
Cerca de una Torre  que era la mejor conservada, se encontraba un cementerio lúgubre y siniestro, Leo corría entre las tumbas riendo a carcajadas se,escondía detrás de alguna de ellas y desde allí asustaba a las chicas de la expedición, ellas salían corriendo despavoridas y pronto Leo quedó solo en aquel solitario y amedrentador  cementerio. La niebla había caído y su cara se empezó a llenar de gotas de aquella niebla espesa, oscura, malsana, que volvió el día en noche.
 El tiempo cambió y pese a estar en verano un viento largo y gélido empezó a calar sus huesos, abrió la mochila saco un chaquetón y se lo puso, esto  también  le hizo perder más tiempo y ya las voces de sus compañeros no se escuchaban, al parecer estaban muy adelantados e iban hacía el lago superior
 Leo empezó a correr intentando alcanzar a los de la excursión, pero las piedras mojadas eran resbaladizas y varias veces cayó, empezó a asustarse, el ruido de los cuervos alzando el vuelo a su paso, el frío y esa niebla espesa, llenaron su corazón de angustia, tenía que alcanzar al grupo como fuera, empezó a subir hacía el lago por una tortuosa vereda llena de helechos húmedos y sombríos, que parecían a veces que sus hojas fueras manos que quisieran atraparlo, los arboles de formas fantasmagoricas se retorcían a su paso.
Cuanto más corría, más le parecía que nunca encontraría a sus amigos, estaba fatigado, asustado, a veces le parecía escuchar pasos tras él.

A tropezones, iba como un loco buscando el lago y dar alcance a sus compañeros, de pronto un ruido como de otro mundo, sordo, fue creciendo hasta  parecer una voz silbante, amenazadora, que llegaba desde su izquierda. Allí, por otra vereda aún más estrecha, se alzaba una solitaria figura cubierta con una tunica negra que parecía  buscar una víctima, y esa víctima no podía ser otro más que él.
Mientras corría para intentar huir de aquella visión, la figura se deshizo, perdió su forma humana, dando lugar a varias sombras negras como si un mago la hubiera mandado transformarse.
empapado, temblando de frío, entre la niebla llegó al lago, casi sin ver, de tan espesa que resultaba. Sin embargo, allí no había nadie, no se oían voces, estaba solo frente a las aguas grises casi negras y enfrentando el aire gélido, al escuchar muy cerca el ruido que tanto le había espantado se volvió y solo le dio tiempo a ver unas horribles figuras negras que se abalanzaron sobre él
.
Los cuervos de Glendalough cubrieron el cuerpo inerme de Leo, que cayó al agua empujado por inumerables pajaros siniestros que sumergieron su cuerpo en las aguas heladas del lago .Esos  diablos negros acabaron con su vida.
Para Leo, las vacaciones habían acabado.

Ya sabéis, tened cuidado con los cuervos, son pájaros de mal agüero.

--Nota de la Autora.-  Este conjunto existe, es muy visitado por los turistas y yo me he permitido usarlo para hacer este relato de ficción.
--Las fotografías están hecha por mí en una de la excursiones a este lugar.

LA AUTORA

LA AUTORA