martes, 31 de diciembre de 2019




Yo no soy persona de pensar en retos imposibles (buenos en ninguna clase de retos) más bien dejo fluir las cosas y me dejo llevar. Es mucho más cómodo.
Cuando escucho a gente quejarse de momentos duros por los que algunos han pasado, pues no los comprendo.¿ de verdad la vida es tan dura?
Los que me conocen me dicen que no simpatizo  con las personas y que desde el sillón, que nunca abandono, puede que jamás tenga problemas y que mi vida es mas aburrida que la un caracol que no sale de su concha.
¿ Y que culpa tengo yo si nada me provoca para levantarme de mi sillón? Yo como antes dije procuro no pensar mucho ( cansa)¿ y además para que serviría? ya que me he propuesto seguir viviendo en casa de mis padres, donde se encuentra mi cómodo sillón
¿ No dice  todo el mundo que ellos nunca te abandonan? Pues yo me he propuesto que tampoco los  abandonaré  y así todos tan felices.
Pero mi vida ha dado un vuelco, se ha vuelto un caos, una catástrofe, el desorden ha pasado a reemplazar a la comodidad del sillón.


Se que es difícil creer pero sin moverme de mi querido sillón he conocido al amor de mi vida, es la muchacha más bonita que nunca he visto, bueno yo no veo a muchas.
 A estas alturas ya sabréis ...El sillón ( es difícil que por allí pasen muchas).
Pero hace unos días la puerta se abrió y mi hermana entró acompañada de una risueña y simpática muchacha a la que tuve que hacer hueco para que se sentara junto a mi.
 Y al instante ... creo que fue amor lo que me hizo deslizarme y hacerle el hueco a esa bonita muchacha. Mi mundo gira y gira y mi cabeza no para de dar vueltas.
Si me acepta como novio

 ¿ Tendré que compartir para siempre con ella mi sillón? 













 ! Felices Navidades de este 2019 !. Son muchos ya los años que felicito las fiestas y no se si al otro lado hay alguien que recibe mi felicitación.
 Pero con que uno solo lo reciba me hará feliz a mi también.
Vivimos en un mundo donde todo va muy deprisa , donde todo se tira para volver rápidamente a renovarlo, y nuevamente volveremos a tirar, y eso también sirve para las personas, solo la juventud disfrutara por unos cuantos años el no ser renovados.

Cuando la juventud se va alejando, también vas quedando solo, eres parte de lo que sobra, de lo que ya no interesa o fastidia, de lo invisible, ya que nadie quiere renovarte y prefiere que te conviertas en una sombra, pero una sombra que no oscurezca apenas, así no taparas demasiado el sol y no te harás notar demasiado
.
Bueno se que  este año no es optimista mi reflexión, no obstante os deseo larga vida y salud para todos los años que os queden por delante.

Salud para el 2020!

martes, 11 de diciembre de 2018

¡ FELIZ NAVIDAD MAMÁ !


Felicidades Navidades!

 Mamá hace ya cuarenta años que no puedo disfrutar de tu compañía, siempre te extraño, parecerá raro pero cuantos más años pasan sin ti, más te recuerdo, me escucho a mi mismo diciendo a mis hijos las mismas palabras que tu me decías a mi. Siento un amor hacía ellos incondicional  y comprendo que es el mismo amor que con esa intensidad tu me dabas. Desde que tu no estás nunca nadie me ha querido y protegido como tu lo hacías .
Ya no te tengo siempre a mi lado, esperando que llegara del trabajo con mi comida favorita en la mesa o preparándome una manzanilla y un analgésico para mis jaquecas, apagando luces y evitando ruidos para que tranquila se me fuera pasando, también planchando la ropa (ya que a mi no me gusta) y dejándola perfecta y en su sitio.
Y eso que aquí no voy a contar por lo que has pasado para sacar a la familia adelante pues eres una
heroína anónima, como algunas de otras madres que tuvieron que luchar mucho para formar una familia unida y decente.
 .
Y no es que me queje ya que he recibido mucho cariño de mi familia, es más puedo decir que soy una afortunada en ese aspecto.
Pero el amor de una madre está por encima de los demás, no conoce limite, no espera nada a cambio, está por encima de todo, es irracional, todo lo da por y para sus hijos y sería capaz de morir por ellos.

Naciste un 15 de Mayo, el mes más bonito del año y el 15 casi en el centro de este mes tan florido, pero tu fuiste la flor más bonita de las muchas que este mes hermosean los jardines, campos, casas y patios.

Escribo esto, ya que por muchos años que transcurran ,mientras yo viva tu también  lo estarás  ya que vives en mi y yo trato de que mis hijos también a través d mi conozcan a su abuela Carmen .

Podría llenar folios y folios sobre ti, pero todo, todo lo llevo en mi corazón

Eras una persona hermosa,  pero no solo tenias esa belleza en tu exterior, tu belleza era aun mayor por dentro.     

sábado, 8 de diciembre de 2018

CUENTO DE NAVIDAD - FELIZ CUMPLEAÑOS

Navidad del 2018, todo está ya preparado, el nacimiento, el árbol, las luces, y la casa está más bonita que nunca

Este relato esta hecho con mucho cariño, es una historia sencilla y emotiva, esta contada desde el
corazón .Transcurre en un país muy bello rodeado de mar y verde muy...muy... verde.
Allí vive un precioso niño con sus papás  en una casa rodeada de un pequeño jardín,

Es un niño, rubio , con carita de ángel y muy cariñoso , pronto va cumplir dos años y todos los días va a la guardería donde se encuentra muy contento compartiendo  juegos con los demás niños.

También  le gusta mucho ir acompañado por sus
papas al parque y allí no se cansa de balancearse en el columpio y deslizarse por el tobogán
Tiene muchos juguetes pero para él el más importante es una estación de bomberos.


 La estación se compone de diez bomberos que siempre están en guardia para cualquier emergencia,.
el pequeño juega diariamente con ellos y  eso les ejercita, pues siempre juega dando ordenes a su equipo.
- Desplegar las escalas y ejercicio de subida y bajada!
- .¡ Comprobación de la bomba de agua y el funcionamiento de mangueras!
 - Comprobación del tiempo para salir!
- Tomar vuestras posiciones en el camión! .


Solamente el capitán entendía los balbuceos del niño y esas ordenes  inmediatamente  las pasaba  al sargento... el sargento exigente con grandes voces las trasmitía a su equipo, el cual estaba muy orgulloso de ser bomberos y los preferidos del niño.
 La estación y el camión era mantenida en las mejores condiciones  y eso que el pequeñin no era precisamente muy cuidadoso
 Por supuesto estos bomberos estaban muy preparados para cualquier emergencia que pudiera existir


En algunas ocasiones él atrapaba un par de ellos y se los llevaba a la cuna, en el camino y aunque los bomberos están acostumbrados a grandes alturas se sentían mareados por ese paseo, pero su orgullo no los dejaba quejarse
 En voz baja se susurraban
 -¿Oye tu como te sientes subiendo las escaleras?
 - Bien esto también sirve de entrenamiento.
Al llegar a la habitación ya en su cuna no los soltaba y dormía con uno de ellos en cada mano.
Una vez dormido los dos bomberos aprovechando su condición física se deslizaban y con gran esfuerzo bajaban a reposar a su estación

De rato en rato se despertaba y buscaba a sus bomberos, llamando con balbuceos.
 Los papá no había noche que pudieran descansar ya que se preocupaban creyendo que a al niño le pasaba algo .
En unos días el niño cumpliría dos años y sus papás estaban preparando un bonita fiesta para que la compartiera con sus amiguitos
 Los papás compraron muchos dulces , juguetes,  globos, y adornaron la casa con todos ellos. pusieron un gran cartel  con dibujos de  animalitos  donde ponía ¡ FELIZ CUMPLEAÑOS! .
todo era alegría cuando se sentaron alrededor de la mesa
 Después de las golosinas llegó la tarta, era una preciosa tarta de fresas (la que le gustaba ) y mamá trajo dos pequeñas velas y las puso en la tarta.
Papá trajo un paquete de cerillas intentando que prendieran pero estaban un poco húmedas y se apagaban, papá lo intentaba pero solo salía una fugaz llama.
Después de varios intentos al fin una prendió y pudo encender las dos velas para que  las apagara soplando.
Pero todos quedaron sorprendidos cuando vieron aparecer escalando por los bajos del mantel a unos muñequitos con uniforme de bomberos que rápidamente se desplegaron por el tablero de la mesa y corrieron a rodear la tarta.
Entones a una orden  (inaudible para los presente) empezaron a desplegar una manguera y rápida y decididamente apagaron el fuego de las dos velitas.

Y muy serios volvieron a sus escalas  bajando hasta el camión, ocupando cada uno  su puesto.
El niño aplaudía  y reía muy contento , sus bomberos sabían muy bien cumplir con su deber. El olor del humo les había puesto sobre aviso de que una emergencia requería sus servicios.
Todavía no se habían repuesto de su sorpresa cuando el papá -dijo-Bueno yo creo que lo que ha ocurrido se debe a que estamos en Navidad y en estas fechas todo puede suceder... Incluso que los juguetes cobren vida.
-Pero ahora encenderé otra vez las velas y mi niño las soplará.
Así lo hizo y el pequeño tras varios intentos consiguió apagarlas
Todo los invitados gritaron ¡Bien! y después  cantaron una bonita canción.
Abajo los pequeños bomberos sonreían. Su niño era oficialmente bombero ya que él también acababa de apagar el fuego,

jueves, 6 de diciembre de 2018

NAVIDAD 2018




¡Alegría ya está aquí la navidad! otro año y aún seguimos aquí, año a año utilizo estas paginas para felicitar estas fiestas y aunque el año ha tenido cosas buena y también malas, nadie dijo que la vida es  fácil, es más se parece a una rosa que alguna veces te hace feliz oler su aroma y ver sus preciosos pétalos pero otras veces te clava sus espinas. 
Pero ahora estamos en fechas que tenemos que procurar olvidar lo malo  e intentar ser felices aunque sea por unos cuantos días.
Salir a la calle estos días es poder ser un poco más optimista, el bullicio, las luces, encontrarte con los amigos que hacía tiempo que no veías, comer con todos los tuyos sin pensar en las calorías, abrazos que hace tiempo no has dado.

Todo lo anterior te predispone a ser más optimista que el resto del año, abandonas por unos días la rutina y te sumerges en ese ambiente que lo impregna todo.
¡Que seáis felices no solo estos días también  todo el resto de vuestras vidas, que nunca os sintáis solos , que tampoco os falte un abrazo o un beso en vuestra vida, que vosotros también intentéis hacer felices a los demás y eso algunas veces es muy fácil, una pequeña visita, un ratito tomando un café o un abrazo y un te quiero sirve.
Y un recuerdo muy especial para los que ya no están con nosotros , pero viven en nuestro corazón.



Bueno y ahora mis deseos para todos vosotros y no solo estas fiestas: Salud y Amor
Y Feliz 2019 con rosas pero sin espinas.



martes, 2 de octubre de 2018

UN TRABAJO DE RIESGO


Como encontrar trabajo no es nada fácil y mucho menos con el nivel de estudios que yo poseo, pues lo único que encontré y donde no tuvieron demasiados escrúpulos en dármelo fue en la parroquia de San Julián de Maura.  De monaguillo.
Ya sé que no es gran cosa, pero menos es nada.

En esta parroquia existe un grupo de boy scout y el bondadoso párroco para librarse a veces de ellos y que la iglesia quede un día tranquila, ideó  una excursión donde se suponía que harían deporte de riesgo.
Ese día a mí me integraron con el grupo e iba pensando que de lo poco que sabía, lo de deportes de riesgo no entraba.
No introdujeron en tres coches de los 4x4 y después de unos kilómetros los coches empezaron a dar tumbos por unos terrenos que a mí me parecieron que debían asemejarse a los de la luna.
Mi decepción fue tremenda
¿- Que hacíamos allí un grupo de 20 niños con un monitor de 18 años?


Todos estábamos asustados, aquel paisaje nos transportaba
 a películas de terror donde todos los excursionistas terminan exterminados por el loco que habita esos paramos y montañas.

El monitor en un rasgo valiente intentaba animarnos a todos, pero no  lo conseguía y viendo que nadie le secundaba se puso todos los pertrechos y animándonos a seguirlo empezó a escalar. Todos nos quedamos estáticos al pie de esa montaña sin decidirnos.

Cuando llevaba un buen trecho escalado, nos dejó helados un tétrico sonido que venía de la montaña, de la que empezaron a llover piedras y polvo.  Rum...Rum... Rum... Y el monitor fue tragado en un pis pas.

Todos a uno corrimos a poner pies en polvorosa ( nunca mejor dicho) sin preocupamos de nuestro valiente monitor.

Allí quedó hecho picadillo y enterrado bajo toneladas de piedras

R.I.P.  ya no tendrá su familia que preocuparse por los precios de los nichos.

Yo cuando llegue a la civilización fui como un cohete  a colgar el traje de monaguillo, ya que este día había comprendido qué, para lo poco que pagan,  ser monaguillo es un trabajo de riesgo. 

martes, 6 de marzo de 2018

8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER



Todos los años en estas fechas suelo hacer una reseña del Día Internacional de la Mujer, pero reconozco que este año estoy hecha un lió. Durante estos últimos meses he visto algunos actos reivindicativos que me han parecido, al menos, que no van a contribuir a lo que todas ansiamos y deseamos, que es , la equiparación por nuestros propios méritos  al respeto del que siempre han gozado los hombres.



Toda lucha es poca para exigir la igualdad, la merecemos pero ...ojo ! tampoco solo por el hecho de ser mujer ya tenemos que estar en puestos para los que no estamos preparadas. Me podéis decir que hay mucho hombres que ocupan puestos sin merecerlos- ¡Y es verdad!- y tenemos que luchar para echarlos y ponerlos en el lugar que les corresponde.

Y eso ya se está haciendo, cada vez son más las mujeres que salen más preparadas que sus compañeros de las universidades.

Y lo principal y que no me cansaré de decir todos los años es: educación igualitaria en casa y colegios de niños y niñas.

No diversificar juguetes, ropa o tareas.

Que los niños vean a sus padres hacer las mismas tareas y que emplean el mismo tiempo trabajando en ellas.

 Que los permisos por maternidad sean compartidos por padre y madre y que no caiga sobre la mujer el estigma de esa maternidad que sirve para ralentizar la carrera profesional de ella.

Y así es como llegaremos a la igualdad y no necesitaremos que otro 8 de Marzo se dedique a la mujer.
 

lunes, 11 de diciembre de 2017

NAVIDAD 2017

?



Ya está aquí la Navidad otro año más!. Ahora a querernos todos, pero cuando pasen estos días ¿ Que?

Pues nada tiene que cambiar el resto del año. Dice la canción " Que solo se vive una vez " ¿ y la vamos a gastar con disgustos y enfados? ¡¡ NO !! vamos a intentar pasar por alto muchas de las cosas que no son transcendentales y que muchas veces son las que hacen que la familia o los amigos dejen de hablarse y visitarse.






Por eso, por qué lo más importante que tiene la vida es el amor y la salud, dejemos a un lado los enfados y malos entendidos, mas cercanía , perdonar y pedir ser perdonados y vivir la vida en paz con nosotros y con los que nos rodean.
Y para estas Navidades y siempre os deseo sobretodo salud.

domingo, 5 de marzo de 2017

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER


Otro año que el 8 de Marzo tenemos que conmemorar el Día internacional de la Mujer, no debería decir lo que otros años, que este día no debía existir; pero como no es así, y a las mujeres se nos sigue negando nuestra valía, pues voy a empezar con unos datos del año 2016 que ilustraran la brecha tan grande en la sociedad entre mujeres y hombres.

La diferencia salarial entre hombre y mujer para salarios brutos anuales alcanza el 24%
Las mujeres para alcanzar un salario similar deberían trabajar 88 días más

Los cargo de las mujeres en los órganos de gobierno de la administración del Estado en  2016  solo son del 22%. Desde el año 2006 esta tasa solo ha ascendido del 20 al 22 % .

Las mujeres dedican cuatro horas y treinta minutos a trabajos no remunerados, cuidado de la casa, de los hijos, de los mayores...
Los hombre invierten solamente dos horas y media.

La tasa de desempleo femenino es del ( 21,82 ) mientras los de los hombres es del (18,41)

Y a si podríamos estar enumerando números y estadísticas sobre las desigualdad entre hombres y mujeres, hasta  llenar montones de paginas . Pero esto no se da solo en España, esta desigualdad es a nivel mundial.


Y ahora la estadística más horrorosa y que yo creo que engloba todo lo enumerado anteriormente .

Hasta el 22 de Febrero de este año 2017 han sido asesinadas en España a manos de sus compañeros 115 mujeres. Estas mujeres muertas a manos de quienes debían de querer y respetarlas ahora han pasado a engrosar una fría estadística, pero eran madres, hijas, hermanas, y tenían, una vida que nadie debía de haber roto. UN RECUERDO PARA ELLAS

La mujer está indefensa en esta sociedad machista, da igual que las universidades cuenten con más mujeres que hombres, que sean más estudiosas y saquen mejores notas, que sean grandes lectoras, que estén más preparadas que sus compañeros de trabajo. Muy pocas veces serán reconocidas para los mejores puestos y salarios.
La sociedad es la que tiene que cambiar. Ya que sobre nosotras ha recaído la educación de nuestros hijos, debemos educarlos en la igualdad y el respeto a la mujer.

domingo, 13 de diciembre de 2015

CUENTO DE NAVIDAD -- LA MULA DE BELÉN


Todos sabemos lo que es una mula, ¿ o no? la mula es un animal cuyos padres son una yegua y un asno o burro. Animal noble y trabajador.
Hace mucho tiempo... Bueno exactamente 2015 años, una mula sencilla sin nada especial, se afanaba junto con su amo para hacer día a día las penosas tareas del campo, trajinaba de un lado para otro por toda clase de caminos,  unas veces demasiado largos, y otros sinuosos, muy empinados...  y siempre cargada con grandes pesos.

Pero su amo algunas veces la ataba y durante muchas horas tenia que dar vueltas y más vueltas en el molino para sacar agua del arroyo que por allí pasaba, agua que se almacenaba en un aljibe para regar los campos o beber, esta labor era muy cansada y aburrida, el pobre animal atado a esa eterna rueda veía caer la tarde y deseaba que llegara la noche para que su dueño la desenganchara y pudiera descansar en el establo

La mula no estaba sola en  el establo
Todas las noches cuando su amo la encerraba allí,  temiendo hacer ruido y despertar al buey solía ponerse a dos patas y despacio avanzaba sigilosamente, poniendo primero  una pezuña y luego,la otra, procurando no perder el equilibrio, y haciendo de su figura un baile muy gracioso. Parecía que viniera de pasar una noche en la cantina.
El buey malhumorado y refunfuñón, no lo era tanto,  eso era lo que parecía, se hacía el dormido cuando veía entrar a la mula de esa forma tan graciosa.  Tenia que reprimir las risa cuando la veía  y más de una vez había esperado verla caer para reírse a carcajadas. No obstante se hacía el dormido y dejaba espacio tras él porque sabía que la mula se acurrucaría allí.
La mula costumbrada a los grandes espacios por los que transcurría su vida durante el día sentía miedo... el crujir de las paredes medio derruidas, el ulular de viento y el frío hacían que pese al mal humor del buey, ella se acurrucara siempre  tras de él y en los días en que temblaba de frío pegaba su cuerpo a él y sentía su calor y su respiración ardiente que la calentaba y la hacía dormir tranquila.

Pero una noche de Diciembre de intenso frío,mientras la mula y el buey dormían, unos ruidos los despertaron, la mula sintió mucho miedo y aún se apretó más al cuerpo del buey, la oscuridad que reinaba otras noches había desaparecido y ahora una luz intensa que no sabía de donde salía alumbraba todo el establo.
Allí se encontraban un hombre y una mujer y parecía que la mujer no se encontraba bien, ya que el hombre amontono unas pajas y suavemente tumbó a la mujer.

La mula y el buey desde un rincón miraban atónitos la escena, la mujer se quejaba y el marido la consolaba con dulce palabras, después de un largo rato, desde su rincón escucharon el llanto de un niño.
Despacito la mula se fue acercando sigilosamente hasta aquellos que habían irrumpido en el establo y lo que vio la hizo asombrarse.  Allí entre pajas. se encontraba un precioso niño recién nacido en el regazo de su madre, toda la escena irradiaba una luz especial, luz  que la mula solo había visto en los hermosos días de primavera.

Pero pronto se dio cuenta que el niño no tenia ropa y él y su madre temblaban de frío.

Pensó en el buey que todavía se encontraba en el rincón, fue hacía donde se encontraba tumbado y con su morro le fue dando empujones para que se levantara, el buey recelaba y no quería,  pero la mula, cada vez más decidida, se  tuvo que emplear a fondo para mover a la mole que era el buey, y a cabezazos, empujándole cada vez más rápido consiguió que el buey se acercara.

Así llegaron los dos hasta la madre y el niño y la mula dejó al buey a un lado de ellos y ella se puso al otro, con eso procurarían calor al recién nacido y a su madre.

Al poco el establo se empezó a llenar, los pastores de la zona guiados por una estrella,caían maravillados ante aquel niño

Él los sonreía y los dos animales orgullosos, tumbados a su lado resoplaban más y más para que el niño no sintiera frío,

¡Ya es Navidad! ¡El Niño Dios ha nacido! ¡Alegraos!

sábado, 5 de diciembre de 2015

NAVIDAD 2015



Otro año ha pasado, es verdad que no ha sido tan prospero y feliz como hubiéramos querido, pero al menos con sus muchas dificultades hemos podido ir arrancando las paginas del calendario y aquí seguimos empeñados en que ellas no logren vencernos.

Aprovechemos estas fiestas tan arraigadas, que año a año van perdiendo más su verdadero significado,  para tomar impulso, y lograr imponernos a estos contratiempos que se empeñan en ponernos difícil el que seamos felices.



Tomemos lo positivo y junto con nuestra familia y amigos celebremos estas fiestas. Unamos nuestras buenas vibraciones para que el año que entra podamos llegar a ser más felices.

Os deseo a todos que paséis la Navidad junto con vuestras familias con PAZ, SALUD Y AMOR

viernes, 28 de agosto de 2015

LA RANITA AVENTURERA


La ranita Dorotea se encontraba sobre una gran piedra que sobresalía del torrente del arroyuelo que por allí pasaba, Dorotea estaba aburrida... todo el día lo pasaba saltando de piedra en piedra croando y esperando que ingenuos insectos estuvieran a su alcance para llenar su tripita.

 Ella quería una vida mas divertida, su amigo el arroyuelo que hasta llegar a donde ella se encontraba, pasaba por muchos lugares, le había contado muchas cosas que en su transcurso había visto y  Dorotea pensaba que por eso él siempre estaba alegre,y aún siendo un pequeño arroyo... saltaba por encima de las piedras como si fuera un gran río caudaloso con brío, sonoro y cantarín...,mientras, ella soñaba llegar un día a ser  tan feliz como su amigo.


El día era esplendido y su tranquilidad se vio interrumpida por voces de excursionistas, algunas de esas voces se alejaron, pero una joven pareja con un bebe en sus brazos se acercaron al arroyo y entre risas y caricias sentaron al bebe cerca de su agua.
El pequeño reía y balbuceaba alegre y no paraba de emitir palabras ininteligibles para los demás, pero eso al él no parecía importarle, pues seguía con su alegre charla, miraba a su alrededor y  quería coger todo lo que se hallaba a su alcance. Dorotea le observaba, y disimuladamente saltaba hacía la piedra más cercana al bebe. Quería escuchar lo que niño decía, ya que que parecía divertido por lo feliz que se le veía, el niño reparó en Dorotea y extendió su brazo para darle alcance, pero su pequeño cuerpo fue a dar de bruces sobre el agua encima de Dorotea.
Dorotea sintió que le aplastaban e intento dar un salto pero no pudo, el bebe estaba encima de ella y ella no podía escapar saltando.
Los padres del niño corrieron a socorrer al pequeño, lo levantaron y con él también a Dorotea, la ranita solo pudo dar un pequeño salto e introducirse por el cuello dentro de la ropa del niño, al hacerlo sintió la piel tibia y suave del bebe, se sintió muy bien, pero el pequeño al sentir a la intrusa empezó a retorcerse y a reír,sentía muchas cosquillas con los movimientos de la ranita.

Sentaron al pequeño en su sillita dentro del coche y este arranco, llevando de pasajero a  Dorotea.
Así comenzó el viaje que tanto había soñado, Al principio se sintió mareada y sofocada, nunca había subido a un coche y además le faltaba el frescor del agua corriendo por su cuerpo, pero la tibieza de la fina piel del bebé la hacía sentir bien,

Dorotea no se atrevía a moverse ya que un ligero movimiento de ella provocaba cosquillas y el niño soltaba grandes carcajadas y movimientos bruscos que a los papas podía hacerlos sospechar de que algo raro pasaba.
Por fin después de un trayecto que a Dorotea se le hizo muy largo llegaron a una pequeña casita con un jardín lleno de plantas y césped, todo esto la ranita lo vio por una pequeña rendija de la ropa del pequeñin.
El papá se acercó al niño y lo saco de su sillita y tanto lo abrazó y beso que Dorotea pensó que iba a morir aplastada.
Llegaron a casa
-Ahora mismo me llevo al niño al baño, esta muy sucio y tiene que cenar
-Vale mientras preparo la cena
El papá llevo al bebé al baño y empezó a desnudarle, Dorotea metida entre sus ropas procuraba no moverse mucho y escapar entre las ropas que el papá iba despojando a su niño,
De un salto huyó hasta el agua de la bañera y  buscó el amparo entre  muñecos que ya flotaban allí.
-Al agua patos -dijo papá
El niño una vez en el agua cogió los juguetes para  jugar con ellos. Cuando le tocó el turno a Dorotea, sintió como la alzaban por el aire dándole volteretas para luego caer en picado en el agua.

El bebé reía y buscaba por el fondo a Dorotea y una y otra vez repetía lo mismo

Dorotea ya empezaba a marearse cuando por fin el papá sacó al niño del agua y la rana quedó a la expectativa de qué haría más tarde. La ocasión se presento cuando el papá se descuidó buscando la colonia ,  de un salto volvió a meterse entre las ropas del bebé. Este al notar en su cuerpo a la ranita empezó a reír, sentía cosquillas, pero pronto Dorotea consiguió quedar completamente quieta y el niño aún cuando sentía el cuerpo frío del animalito, no volvió a moverse
- Ahora a dormir
El papá llevo al niño a la cunita y allí le dejó después de hablarle con dulces palabras y estrujarle entre sus brazos.
Dorotea comprendió que ya no corría peligro y salió de  entre las ropas del niño, pero este la cogió y al momento se quedo dormido agarrado a Dorotea.


Los días fueron pasando y el niño y Dorotea eran inseparables, esto a la ranita la hacia disfrutar mucho pero también se sentía nerviosa alternando sus momentos de inmovilidad absoluta para no ser descubierta con los juegos de su nuevo amigo.Tuvo que aprender meditación transcendental y así poder llevar su doble vida.

Cada día para ella era una aventura, saliendo en coche, y viendo el mundo que tanto había añorado conocer cuanto se encontraba en su piedra sobre el río. Siempre escondida entre las ropas de su amigo y siempre acompañando a la familia.



El el niño nunca se separaba de ella, la llevaba a todos lados, siempre juntos y aunque por su edad se supone que no podía comprender a Dorotea  tan variable unas veces tan divertida con sus saltos y otras inmóvil junto a los demás juguetes, parecía saber que él debía ayudar a la rana para que sus papás no la separaran de él.




Y así Dorotea encontró un amigo, ya no estaba sola y podía compartir todas las horas del día y luego de noche dormir acurrucada junto a él sintiendo el suave roce de su mano.




viernes, 3 de abril de 2015

FRÍO EN EL CORAZÓN



Solo un ojo pudo abrir, el otro se resistía, durante sus horas de sueño se le había quedado pegado, pensó en sacar una mano de entre las mantas para solucionar lo de su ojo, pero el frío que notaba en la cara le sugería que no lo hiciera, con solo un ojo su mirada recorrió la habitación... Estaba desordenada, parecía una tienda de saldos un sábado por la tarde, después de haber pasado hordas de compradores compulsivos y desenfrenados. Tras pensar un rato se decidió a salir de entre aquellas ropas que le aislaban del frío y del mundo que le esperaba cuando las retirara.
Se sentó en el borde de la cama mirando ensimismada aquellas horrendas zapatillas, metió en ellas sus pies y pensó que al menos eran confortables, alargó el brazo para llegar hasta la bata, se la puso y también reparó en lo antigua y vieja que estaba, ya no podía apreciar de que color fue un día.

10,30 de la mañana de un domingo que prometía ser largo...muy largo.
Se hizo un café caliente y muy cargado y con la taza en las manos anduvo sin rumbo por toda la casa vacía, abrió y cerró puertas, entró en todas y cada una de las habitaciones, mirando allí y allá y rozando algunos objetos suavemente con sus dedos, objetos que en otro momento fueron importantes para algún miembro de la familia y que ahora resistían al paso del tiempo sin que nadie reparara en ellos y solo servían para acumular el polvo que se posaba en ellos.
El reloj parecía también parado en el tiempo, lo miraba y los minutos se hacían eternos, se terminó su café mirando por las ventana, afuera el clima era horrible, frió intenso, cielo plomizo y el viento que sacudía fuerte arrastrando con si cuanto salía a su paso.
La cabeza le dolía ¿Sería otra vez la tensión arterial? últimamente la presión parecía un caballo desbocado, siempre la tenía alta y los dolores de cabeza eran constantes, en sus oídos resonaban los consejos de su medico " no lo olvide la sal es un veneno para usted, nada de sal"
Así era su vida de insípida, días largos, vacíos... noches cortas... insomnio, dolores, enfermedades y soledad.
Entró en el cuarto de estar y con el pie retiro la estufa, los zapatos y cables que le impedían el paso, el cuarto era una metáfora de su vida, nada estaba en su lugar.la decadencia imperaba en él.
Y así se sentía ella, en caída libre y tan decadente como el lugar en donde pasaba la mayoría de las horas.
Se decidió ¡ hasta aquí he llegado! bajó un poco la persiana para quedar aún  más en penumbra, y como un ladrón abrió despacio y con aprensión el primer cajón de un  mueble, nerviosa y temblorosa miró el contenido, al fondo y tapados con algunas prendas se encontraban unos pequeños paquetes que había ido acumulando.Cuando los compró uno a uno, no lo hizo con la intención que ahora tenía, pero pensó que era una muy buena idea. Podía funcionar
El domingo se le haría mucho más corto y quizá consiguiera su propósito.
Encendió el televisor y en la mesa cerca de ella puso una gran jarra de agua, se sentó y  abrió la primera bolsa, y contó las restantes.
-Creo que serán suficiente.

Lunes 11,15 de la mañana, la señora que le hacía la limpieza entró con su llave, casi desde la puerta la empezó a llamar, pero no obtuvo respuesta, cuando llego al cuarto de estar, allí la vio sentada en el sillón, como dormida, la televisión estaba puesta y nada parecía extraño, solo unas cuantas bolsas de plástico vacías desparramadas por el suelo. Se acercó para que despertara, pero con gran susto al tocarla noto que estaba fría y rígida
.
Lunes 5,40 . Dos ayudantes del forense hablaban

-¿ Tu crees posible que alguien pueda suicidarse de esta forma?

-El forense calcula que por la cantidad de bolsas vacías, estuvo más de 20 horas comiendo pipas de girasol con abundante sal, unos 2 kilos, y su medico ya le había prevenido de que para ella la sal era un veneno, que su tensión le podía provocar la muerte

-Jeje, podíamos decir que ha muerto por sobredosis.

-Si, de pipas de girasol.

martes, 30 de diciembre de 2014

ADIOS AL AÑO 2014


Otro año que toca a su fin y que yo por tercera vez lo voy a ver terminar en Irlanda.

Irlanda se ha convertido en mi segunda patria, paso el mismo tiempo aquí que en España.

Cuando piensas en tu futuro casi siempre te ves en tu casa rodeada de los tuyos, siempre juntos, inseparables, como si hubiera una cadena invisible que te ate a ti con ellos. Pero esto no es así, por el camino de los años esta cadena va perdiendo eslabones y esto hace que nos lleve a la realidad, no era tan solida como para que que nunca se rompiera.

Es ley de vida, algunos miembros quedaron fuera de nuestras vidas, aunque no de nuestros corazones, fueron eslabones perdidos en el transcurso de la vida, abuelos, padres, hermanos, marido, se fueron muy pronto y ya la cadena, sin quererlo ellos, quedo muy mermada, ya no acogía a todos, el cariño seguía pero ya no podíamos demostrárselo, solo tenerlos guardados en nuestro corazón y llevarlos con nosotros.

Más tarde, otros miembros por circunstancia de la vida nos fuimos alejando, ya no podremos celebrar esas cenas de Nochebuena y Fin de Año, donde hasta una puerta necesitábamos para alargar las mesas y que todos tuvieran su lugar
.
La vida nos fue llevando a unos lejos de los otros, es verdad que estamos en comunicación y que con el Whatsapp y Skype nunca se ha hablado tanto con nuestras personas queridas como ahora, pero estas conversaciones no son presenciales, no hay contacto físico, no puedes acariciar sus manos o besarlas, recibir o dar un abrazo, ya que tal vez tu o la otra persona lo esta necesitando, muchas veces después de haber visto en pantalla a tu ser querido quedas peor que antes, más solo, más sensible, te ha faltado el abrazo, el rozar su piel, el sentir su olor, el dar y recibir nuestro calor.

Bueno ya esta bien de nostalgias, este año aquí hace bastante frio y eso no es lo peor, el suelo esta lleno de escarcha, ya que después de llover ha helado, estos días no llueve, pero el sol que sale no es suficiente para que la escarcha desaparezca y eso me complica la salida ya que me gusta andar por estos caminos bordeados de amplios prado pero las aceras son muy escurridizas.

Espero que este año que despedimos os haya  sido leve, que no hayáis tenido ningún percance notable y si no os ha tocado la lotería, ni os ha pasado alguna cosa de esa transcendencia, que al menos haya sido tranquilo, que las enfermedades se hayan alejado y que todos a los que queréis compartan con vosotros ese camino que comenzamos al llegar a este mundo.


Yo tomaré mis uvas viendo a mi familia en España por Skype hacer lo mismo, mirando las campanadas del reloj de la Puerta del Sol de Madrid  por TVE. Y recordando intensamente a mi marido que cumpliría años al terminar de dar las doce campanadas

Un favor os quiero pedir...¡SED FELICES, EN ESTAS FECHAS Y SIEMPRE!

¡Feliz Año 2015!


 Las fotos están tomadas por mí

domingo, 28 de diciembre de 2014

EL DIA DE LOS INOCENTES


En verdad el día de las bromas en España se celebra el 28 de diciembre, pero su origen no tiene nada
de broma, este día se conmemora un episodio bastante macabro la matanza de los niños menores de dos años, nacidos en Belén que ordenó Herodes con el fin de deshacerse del recién nacido Jesús de Nazaret. Este día es el de los Santos Inocentes.
Pero bueno yo quiero hablar de lo que llamamos el Día de los Inocente, aunque ya está casi en desuso.

Este día ya no es significativo, nadie hace monigotes de papel para pegárselos a los transeúntes a la espalda, o poner cerca de su puerta una deposición fecal bastante asquerosa, tampoco viene nadie a pedirte un prestamos para cuando tu lo das gritarse ¡inocente! despídete de su devolución, todavía queda residuos en los medios de comunicación, los periódicos suelen sacar este día una información falsa y bastante increíble.


Pero ya todos estamos curados de espantos, no hace falta esperar al 28 de Diciembre para abrir un periódico o conectar la televisión y dar un respingo en tu butaca.
Cada día vemos como nos toman el pelo, como los ciudadanos sufrimos inocentadas, increíbles, crueles, como somos manipulados, expoliados, como recortan nuestros derechos, mientras los políticos, las grandes empresas y los bancos, no se conforman con pegarnos un monigote a la espalda, sino que nos tratan como monigotes.
Ya cada día es el de los Inocentes, por eso ya ha perdido el significado y la ingenuidad del día de las bromas, ya que todos los días los ciudadanos sufrimos insufribles bromas que nos gastan los que tienen el poder y que no tenemos ni el consuelo de pensar que son por un día.
No obstante...
¡Feliz Día de los Inocente!






sábado, 20 de diciembre de 2014

CURIOSIDADES DE ESPAÑA


Para los que no conocen España o solo han pasado unos pocos días tumbados al sol y no se han preocupado mucho de conocer el país, me atrevo a que lo conozcan un poco con estas curiosidades  que no lo son tanto, ya que son cifras reales.
Se que ahora solo se habla de España para hablar de su crisis, de sus parados y de sus corruptelas, pero a pesar de todo lo que esto implica, España es un país moderno que en muchos casos supera a países en los que mucha gente pone sus ojos como exponente de país puntero.



-La Red de carreteras españolas, cuenta con 683.000Km. de ellos 16.205 son autopista y de esas 2.508 Km. son de pago. Siendo la 10ª red más grande del mundo.

La red de autopista españolas es la quinta mayor del mundo después de China, EEUU, Rusia y Canadá.

-Trenes de alta velocidad, con sus 3000 km, la red españolas de alta velocidad es la más extensa de Europa y la segunda en el mundo, solo detrás de China.
Estos trenes suelen alcanzar una velocidad de unos 310 Km por hora.












-Médicos, la media de médicos en España es de 4-5 por 1.000 personas, estando al mismo nivel que países como Noruega, Suiza, Países Bajos  Suecia, y por encima de EE.UU ,Francia, Reino Unido, Irlanda, Australia o Canada.



      












                                                                                -Sistema nacional de Salud


  Costes asumidos por el sistema                                                                                                                                       
                                                                                                                                                                      Medico de  familia 100%                                                                                             
 -Pediatría  100%                                                                                                                
 -Atención hospitalaria Urgente 100%                                                                                
-Servicios de Atención ambulatoria Urgente 100%                                                          
-Especialistas para pacientes ambulatorios   100%                                                            
-Pruebas clínicas  100%                                                                                                         
-Diagnósticos por la imagen 100%                                                                                    
-Servicios de Fisioterapia  100%                                                                                        
-Productos farmáceuticos  76-99                                                                                          7
-Operaciones Quirúrgicas 100%                                                                                         
-Trasplantes de Órganos  100%                                                                                          
-Estancias Hospitalaria  100%                                                                                          
-Protesis   100%                                                                                                                    




                                        Organizacion Nacional de Trasplantes

Hasta finales del año 2013 se han realizado 90.000 trasplantes de órganos, más de 300.000 de tejidos y cerca de 50.000 de progenitores hemopoyéticos (médula ósea y sangre del cordón umbilical.

 Su principal objetivo es por tanto la promoción de la donación altruista con el único fin de que el ciudadano español que necesite un trasplante tenga las mayores y mejores posibilidades de conseguirlo.Y todo esto sin ningún coste para el paciente que recibirá el órgano.


Ya son 21 los años donde España se desmarca como lider mundial en donaciones y transplantes.
Los españoles son un pueblo solidario que hacen que año a año muchas personas desahuciadas puedan volver a recuperar sus salud.



Telefonía móvil

La telefonía móvil entró en España en 1976, era un sistema para vehículos pero además de ser carísimo estaba limitado a Madrid y Barcelona.
Desde entonces España se ha convertido en uno de los países de Europa en que la telefonía móvil tiene mayor grado de aceptación.

Desde Junio del año 2006 en España hay más líneas de teléfono móvil que habitantes.
Según cifras de Junio del 2013 el número de telefonos moviles es de  51.927.748  siendo las lineas operativas de 54.927.748.
Siendo la tasa de 112,4 líneas por cada 100 habitantes.


Bueno por hoy creo que me extendido demasiado, pero quería dar una idea de España que muchos no tienen, algunos incluso que vienen todos los años a veranear y a emborracharse, y en su supina ignorancía todavía siguen poniéndonos el topicazo de la siesta y pensando en nosotros con sombrero de mexícano.con un burro al lado transitando por un camino lleno de tierra.
Sobre la siesta diré que los que la suelen dormir son los forasteros que viene a pasar su vacaciones y se pasan de copas y luego los ves en las ciudades costeras tirados borrachos "durmiendo la mona".
Este si que duerme la siesta

Cuando despierten de su borrachera y mala educación si leen esto podrán mirar a sus sobrevalorados países y comparar.

En próximas entradas dejaré saber muchas más cosas de España, este país que ahora está pasando un mal momento, pero que con el esfuerzo de sus ciudadanos sigue siendo un pais trabajador, solidario y equiparable a cualquiera otro de los que se encuentran en el norte y que muchos de sus ciudadanos sobrevaloran y luego vienen aquí a respirar, a gozar y también a a aprovecharse de nuestro sistema de salud.

domingo, 14 de diciembre de 2014

NAVIDAD 2014



Como ya es costumbre todos los años escribo unas líneas para felicitaros estas Fiestas y aunque no soplan buenos vientos y la crisis no se va, muy al contrario parece que ya llegado para quedarse, disfrutemos de lo que tenemos, pensemos que muchas veces no somos felices ya que pensamos en lo que no poseemos y no damos valor a lo que ya hemos conseguido,

Atad lazos muy fuertes con vuestros seres queridos, lazos que ni situaciones ni malos entendidos puedan romper. El amor de las personas que nos rodean es como un pararrayos, que nos protege y evita que nos encontremos solos haciendo nuestra vida mejor y procurando que seamos felices solo con su compañía y poca cosa más.

Y siempre cuando estéis todos reunidos que no falte un recuerdo para los que se fueron y ya no están aquí, pero que de nuestro corazón  nunca salieron.

domingo, 13 de abril de 2014

LA SOLEDAD - OTRO DÍA MAS




He despertado casi como cada día, bruscamente, sin pausa entre el reposo y el bienestar que da el descanso a nuestro cuerpo y esta actividad que se apodera de mí  me produce una angustia en el pecho. Y eso cada día, las sombras todavía dominan a mi alrededor, nada se escucha, ni un ruido que me haga saber que pronto llegará el alba, giro mi cabeza y miro mi despertador, las 5,30, hace frío, pero no puedo soportar quedarme en la cama. Otro día que solo he dormido cuatro horas, otro día nuevo, eterno, mi angustia va en aumento, ¡Dios mío! qué jornada más larga me espera, dos días llevo sin escuchar una voz amiga, ya ni el teléfono suena. En eso yo también tengo la culpa, no tengo amigos y tampoco ganas de salir y poder encontrarlos.

Tú ya no estás aquí y a mí  cada vez me cuesta más asumirlo, es muy triste llegar a nuestra casa, poner la llave en la cerradura, girarla, empujar la puerta y ver que todo está ahí, pero que faltas tú, nada tiene sentido si tú no estás, nuestro hogar solo son paredes, muebles y mil cachivaches que no se ni como los hemos ido acumulando durante tantos años.

Todo me sobra, solo valen para ponerme muy triste, algunos solo sirven para limpiarlos el polvo ¿te acuerdas de aquellas subastas de arte? venías algunas veces con un cuadro o un objeto de porcelana antigua y yo refunfuñaba por lo que costaba y encima más trabajo para hacer la limpieza.
¿Y tú colección de monedas? desde que tú te fuiste, por ahí andan, algunas caídas entre libros ya que algunas se han salido de donde tú con tanto esmero las tenías coleccionadas y nadie hecha cuenta de ellas, tantas veces que fuimos a distintas ciudades a buscarlas, que contento te ponías cuando encontrabas alguna que tú sabías que era especial. Pues te fuiste y nadie las tiene aprecio, solo para ti eran importantes.

Ahora cuando estoy escribiendo esto es terrible el silencio que hay en casa, solo de vez en cuando escucho el ruido del motor del frigorífico. La soledad cuando no se la busca, es una losa que cae sin contemplaciones sobre ti, te angustia, te deprime y te hace vulnerable.

Hay muchas horas en esta soledad para que los recuerdo fluyan, recuerdo casi cada día, cada hora que pasamos juntos.

Aquellos paseos interminables después del trabajo en días de temperaturas bajo cero, y nosotros sin dinero en el bolsillo para poder tomarnos un café, o aquellos otros que entre los dos teníamos el suficiente dinero para dos cafés y después del paseo y ya de noche, nos sentábamos a la mesa de un bar y echábamos un rato allí para reponer con el café el frió que habían pasado nuestros jóvenes cuerpos.

O cuando reuníamos el suficiente dinero para que junto con un vale de descuento del 50% pudiéramos ir al teatro que tanto nos gustaba y que en alguna ocasión nos tuvimos que salir ya que mis jaquecas se presentaban cuando más inoportunas podían ser.

O cuando en el baile la luz bajaba de intensidad y las canciones que ponían eran baladas románticas para enamorados, que intensidad, como nuestros cuerpos respondían el uno al otro atrayéndose, queriendo unir piel con piel, como nos teníamos que medir, ya que eran otros tiempos.

Estos y mil recuerdos más, los tengo siempre en mi memoria, me faltas, deseo tu presencia, echo de menos, tus flores en los aniversarios o cumpleaños, el que me fueras a buscar a la salida de la piscina, tu persistencia en que saliéramos a comer o cenar, tus caricias.

 Hemos estado siempre las  veinticuatro horas del día juntos, trabajo y casa, y hasta en lo que no estábamos de acuerdo te echo de menos y quisiera tenerte junto a mí.

Estoy triste fuera hace sol pero dentro llueve, no sé, si es lluvia o llanto.

Es verdad que no hay nada más triste que saber que te perdí.

La sombras otra vez me embargan, creo que ya ha llegado la noche, otro día ha pasado, y yo sigo aquí recordando y sabiendo que como yo, hay muchas personas que no viven solas, pero viven con una compañera que nadie desea la SOLEDAD.

Mañana será otro día y el despertar solo me traerá la certeza de que estoy viva y SOLA

LA AUTORA

LA AUTORA